SESIÓN 3

Sumak Kawsay

Mallu Muniz

Doctora en Sociología. Máster en Ciencia Política. Historiadora y Comunicadora Social. Énfasis en temas como: historia de Brasil y Latinoamérica/ Abya Ayala

Lecciones previas
Exposición inicial de los conceptos de Sumak Kawsay y Kawsak Sacha, por parte de Indira Vargas; además del ritual de la Wayusa Upina, por parte de Ofelia Salazar, en entrevistas con Mallu Muniz, desde la región del Alto Napo, en la Amazonía ecuatoriana.

Ofelia Salazar explica cómo la retomada del ritual de la wayusa upina ha posibilitado un proceso pedagógico-comunicativo con lxs jóvenes, muchos un tanto desconectados de la vida comunitaria. Ofelia es una de las mujeres kichwas, parteras que hacen parte de AMUPAKIN, un espacio de medicina ancestral, en el Alto Napo, Amazonía ecuatoriana. Al contrario de Indira Vargas (mujer kichwa que nos comparte la wayusa desde su casa en el video), Ofelia es resistente al diálogo con la «cultura occidental», afirma que el Estado nunca se interesó por sus conocimientos, y por lo tanto se acostumbraron con manejar sus propios conocimientos, desde sus territorios.

«Mi nombre es Indira Vargas tengo 30 años, nací el 29 de abril de 1991 en Puyo-Pastaza-Ecuador, vivo en una comunidad indígena Kichwa Unión Base filial a la Comuna San Jacinto del Pindo como organización de Base a la CONFENIAE (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana) – CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador).
En toda mi niñez he crecido en armonía en la comunidad. Soy bachiller en Ecoturismo y Biomedicina, y actualmente me gradué en la Universidad Estatal Amazónica, en la ciudad de Puyo, en la carrera de Ingeniería en Turismo. Soy una mujer muy humilde y consciente por la vida y la naturaleza. Además, por estar junto a la organización, soy comunicadora comunitaria y miembro de los Lanceros Digitales. Soy cofundadora de la Awana Colectiva. Trabajo con las mujeres con temas de género, defensa del territorio, derechos humanos y la tradición. Lo que me atrae es el misterio que oculta la Amazonía, la medicina ancestral y la espiritualidad».

Sesión en vivo

Arturo Guerrero conversa sobre Buen Convivir: Construir lo nuestro

Sesión 3 – Sumak Kawsay 

Objetivo: Entender las críticas al progresismo latinoamericano.

Pensamos que los conceptos solo surgen desde la academia, pero no, surgen también desde las personas que están en las comunidades y que van sistematizando sus conocimientos, entonces ahí empezamos hablar del Sumat Kawsay que ellos lo traducen cómo “La vida armónica”, “La vida en armonía”, y hay una traducción también como el buen vivir, y ahí está esta apropiación, podríamos decir que el buen vivir es el Sumat Kawsay, como una redistribución social que puede incluir una perspectiva de desarrollo.

Les invito a leer el preámbulo de la constitución ecuatoriana que dice “por Dios y por la Pachamama”, seguramente un Dios católico no un Dios Arútam que sería un Dios Achuar. Cuando pensamos que el Sumat Kawsa es algo apropiado desde afuera, es porque también pensemos que el Ecuador tiene 14 nacionalidades, entonces la nacionalidad Kichwa es una de ellas. Los Shuar, que son una población que está un poco más al sur van a tener otro término a partir de sus propios idiomas, cómo en México que hay varias etnias, aquí decimos nacionalidades porque se supone que Ecuador es un país plurinacional, se supone, estamos en el proceso de construcción de este plurinacionalismo.

El Kawsat Sacha se traduce cómo “selva viviente”, es más reciente este término me gusta particularmente porque viene de la comunidad Kichwa de Sarayahu que es una comunidad conocida internacionalmente porque junto a la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) ha ganado un proceso en contra del Estado Ecuatoriano, entonces, tiene toda una legitimidad y sabe bien cómo manejar lo comunicativo y todo este lenguaje “selva dentro, selva afuera”

Entonces, ellos proponen la selva viviente, el Kawsat Sacha, y significa básicamente que no hay esta separación que tenemos en la modernidad entre el sujeto y la naturaleza, todo es vivo, todo comunica, y esta perspectiva tiene una práctica muy cotidiana. Por ejemplo: una colega Santi de Sayaju antes de hacer con el barro sus artesanías tiene que pedir el permiso a la alta mamá, entonces, hay toda una cotidianidad en esta perspectiva entre el sujeto y la naturaleza, creo que es otra perspectiva que nos permite ver una lógica más holística de convivir con la naturaleza.

Benito – Me llama la atención cuando hablan de la relación con las plantas medicinales, la relación con la Wayusa Upina esta planta ritual, siento que ahí hay un tema muy interesante, que hablan sobre el revalorizar, reconectar con el conocimiento tradicional de las plantas y pone la coyuntura que tenemos ahora con el covid y como ha funcionado, pero también habla de estos otros intereses que llega el monopolizar, el vender o el intentar llevar ese conocimiento con otros fines, al final parte de la historia de la industria farmacéutica, tomar conocimiento ancestral, conocimiento de las plantas medicinales y llevarlo a otra lógica, y sin embargo ellas mencionan que también inmersos en ese mundo, de este selva adentro, selva afuera. ¿Esta relación cómo la ves? ¿cómo lo ven las comunidades y cómo lo ves tú en esta idea de revalorizar el conocimiento tradicional y entrar en intercambio con la ciencia occidenta?

Mallu – Las mujeres parteras del Autonapo como que ya se niegan al diálogo, tienen un discurso reactivo al Estado, porque dicen que éste siempre persiguió sus conocimientos, nunca les dejó ejercer su medicina ancestral. “El Estado ahora quiere obligarnos a poner nuestros jóvenes en la escuela, para nosotras la escuela es la Wayusa Upina, la escuela es la chacra, son nuestros huertos”, dicen ellas. Entonces, hay que tomar con mucho cuidado porque no es solamente un negacionismo por negacionismo, es una relación conflictiva con el Estado, por una ausencia de escucha. Tenemos que comprender el contexto histórico que da esta reacción frente al Estado que no les ve, no les escucha, no les da estructura para mantener sus conocimientos, no propone una interculturalidad.

Una de las palabras quizás más importantes de la constitución ecuatoriana no es el plurinacionalismo, es la interculturalidad, es la capacidad del diálogo. Como dice Catherine Walls, hay una interculturalidad funcional y una interculturalidad crítica, entonces, la funcional es la que sirve al Estado para acercarse cómo en los casos de consulta previa que no son vinculantes, en ecuador nada es vinculante en términos de consulta previa, libre e informada, no es previa, no es libre, no es informada, es un yo te escucho pero hago lo que me da la gana.

Lourdes – Me gustaría que compartieran un poco la visión que tienen en cuanto a la perspectiva de género ¿Cómo se ve esa relación entre hombres y mujeres?

Dora Virleth – Al respecto tengo que decirte que no somos ajenos los pueblos a la cantidad de años que vivimos de la invasión, de la colonización y de todas esas formas patriarcales que se fueron dando en la medida que fueron ellos avanzando en el proceso de colonización, quiero decir con esto que hay unas formas aprendidas todavía con las cuales estamos lidiando en los procesos, porque fueron formas que se impusieron con grandes castigos, pero también en el recuerdo de nuestros pueblos originarios en especial las mujeres del pueblo Nasa que ejercían la autoridad digámoslo así, eran mujeres cacicas.

En nuestro caso el pueblo Nasa tenemos la cacica Gaitana que organizó y cómo ella muchas otras cacicas organizaron en la resistencia de la colonia a todos los pueblos originarios cercanos entorno a ese cuidado y esa protección del lugar que era de las comunidades. Ha sido relevante en nuestro recuerdo estas mujeres, porque hasta ahora ese enfermedad que nos llegó con el patriarcado hizo que de alguna manera se generan esos machismos y esas otras formas de dominación de esclavismo, en cierta forma como de humillación y negación de la condición de ser mujer en las comunidades, este recuerdo se renueva y se reinventa en muchas formas organizativas en el presente, donde tenemos a la mujer participando en los espacios de liderazgo, no solamente como líder, como cuidadora, como dadora de vida como decimos nosotros; la mujer cómo dadora de vida que se relaciona desde lo espiritual con la existencia y la condición de ser madre como la madre tierra.

Entonces, se busca y se generan espacios distanta a la condición de ser mujer, no como la mujer que ejerce un rol particular como nos muestra occidente, es cómo la mujer, cómo el útero que genera vida por tanto al ser esa función tan importante la mujer va a tener un destino distinto, ese es un trabajo fuerte, porque todavía no hemos superado las condiciones de machismo, todavía es propio ver en nuestras comunidades como si las mujeres tuviéramos una etiqueta que por ser mujer no se le dan ciertos espacios, ciertas posibilidades, ciertos cargos. Pero eso es precisamente con lo que estamos lidiando, reinventándonos desde nuestra raíces, creemos que en ese sentido nos falta mucho por tejer, creemos que es posible esta otra forma de ver la vida y tejer la vida desde el ser mujer, aquella vida que también la tiene el hombre, en las plantas, en los animales, en todos los seres vamos a encontrarnos con que siempre hay esa necesidad no de uno sobre el otro, si no, una vivencia en armonía, una necesidad de que entre distintos nos complementamos y generamos esa armonía y eso equilibrio.

Sofía – Nosotros estamos aquí en la sierra norte de Puebla, es un municipio donde se está resistiendo en contra de una minera y específicamente hay un proyecto muy avanzado de una minera a cielo abierto, en donde las comunidades de ese municipio están en una resistencia muy activa. Lo que ha sucedido muy interesante es como el pasar de la resistencia en términos de negación solamente, en términos de oposición a la minera, a pasar a la resistencia en términos de buscar lo que ellos llaman “La vida digna”, es un poco inspirado un poco en estas experiencias de pueblos originarios de otros lugares. En este caso a estos pueblos se les disputa incluso el reconocerles como pueblos originarios, la tienen más difícil, mas complicado, porque justifica el despojo al negarles que son pueblos originarios, negarles tener una cultura, una ocupación ancestral sobre sus territorios. Hay un estudio que acaba de salir que se llama “Aquí somos mexicaneros aunque no hablemos el idioma” para revindicar esta pertenencia el territorio y al derecho de defender el territorio y donde se está también trabajando esta construcción y conceptualización de lo que ellos llaman “la vida digna”, no son los mismos conceptos pero que está retomando de experiencias de otros lugares.

Mallu – Es interesante percibir que en Ecuador tenemos un marco legal que puede parecer super avanzado, pero que el desafío es hacer valer este marco, el derecho a la naturaleza que es un principio que esta en la constitución como el Kawsat Sacha rompe con esta separación entre sujeto y naturaleza, que va ha poner a la naturaleza cómo sujeta de derechos, la naturaleza tiene derechos a sus procesos y ese es un argumento que en las cortes revisoras constitucionales los pueblos están acudiendo a estas cortes para decir “mira este proyecto, está hidroeléctrica, este proyecto megaminero está en contra del derecho de la naturaleza, pero todavía es algo que en nuestra cabeza occidental es difícil de comprender.

Mallu – Para concluir un poco la noción de que la naturaleza tiene derechos es algo que se está accionando con un marco legal en Ecuador, así como los derechos colectivos, Ecuador ha vivido un ascenso en el tema de una ciudadanía considerada cómo algo individual y el desafío es pensar este concepto de ciudadanía que puede provocar un ruido pero como derecho colectivo, desde los 90´s las nacionalidades amazónicas tienen títulos globales sobre sus territorios, entonces hay un cierto respaldo legal, constitucional, pero realmente sigue siendo un desafío hacer valer la letra de la ley.

Indira – De este tema que han estado hablando en este recorrido por el Abya Yala y recorriendo los territorios de los pueblos indígenas realmente daba mucho a reflexionar sobre la terminología del Sumak Kawsay y ahora como pueblos amazónicos el término de Kawsat Sacha que es la selva viviente en español, realmente estas dos palabras tienen todo un mundo dentro de este pensamiento y de este terminología el Sumak kawsay que justamente ha sido tema de reflexión y de debate en los territorios de los pueblos indígenas, desde el como lo vemos, desde el territorio donde nosotros vivimos, la reflexión es que el Sumak Kawsay es cómo lo ve cada persona de acuerdo a su territorio, a su condición de clase, veíamos esas difencias que para los pueblos indígenas el Sumak kawsay es vivir en armonía con la naturaleza, con el agua, con la tierra desde una forma energéticamente equilibrado y el Sumak kasay desde la parte occidental que es tener todos los servicios básicos, los accesos a la educación, el tema es más económico, el poder acceder a esos temas, entonces, se va trabajando se va discutiendo lo que queremos lograr.

El Kawsak Sacha es una visión que se ha estado construyendo desde la comunidad de Sarayahu que son nuestros parientes, nuestros compañeros de la comunidad, este término se está trabajando desde la nacionalidad Kichwa que tiene todo un mundo de conocimientos de conexión con la selva, con el agua, de vivir en equilibrio con la naturaleza para ver lo que se está proponiendo y poder defendernos de estos proyectos extractivos, económicos que van a destruir la amazonía como son la minería, el petróleo, igual la tala de la madera, el boom de la balsa nuevamente, es lo que pudimos reflexionar en la toma de la Wayusa donde nos visitó Mallu.

Materiales de estudio

«AMUPAKIN es una organizacion de mujeres Kichwas parteras de Alto Napo, y trabajan por el bienestar y salud del pueblo y la valoracion cultural.
Su objetivo principal es fortalecer la medicina ancestral de la Amazonía de Ecuador, aplican los conocimientos tradicionales para proveer servicios de salud y revalorizar la cultura Kichwa para usuarios de sus comunidades, otras partes del país, y del mundo. Comparten sus experiencias y sabiduría ancestral con los demás, ya sean adultos o niños, nacionales o extranjeros.