DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
/0 Comentarios/en Actividades, Comunicación comunitaria e indígena, El Estado, lenguas indígenas /por PalitrochesFicwallmapu libera Haka Puai te Kainga
/0 Comentarios/en Actividades, Audiovisuales, Comunicación comunitaria e indígena, lenguas indígenas, Muestras y festivales, Tierra /por PalitrochesRadiocarta Desde San Miguel Tzinacapan
/0 Comentarios/en Campañas, Comunicación comunitaria e indígena, Radiofonias /por PalitrochesSalud en comunidad
/0 Comentarios/en Campañas, Comunicación comunitaria e indígena, Radiofonias /por PalitrochesQuitémosle la Corona a ese Virus
/1 Comentario/en Campañas, Comunicación comunitaria e indígena, Radiofonias /por PalitrochesFestival Regional de la Canción, en San Francisco del Mar
/0 Comentarios/en Actividades, Artes, Comunicación comunitaria e indígena, Convocatorias, Tierra /por PalitrochesGira formativa con Radio Huaya, la voz campesina.
/0 Comentarios/en Actividades, Comunicación comunitaria e indígena, Formación, Ojo de Agua Comunicación, Programas de Ojo de Agua /por PalitrochesEste miércoles 19 de diciembre comenzamos nuestra gira formativa para radios comunitarias de los Valles Centrales, Istmo y Costa de Oaxaca. Esta vez nos lanzamos hasta el norte de Veracruz para conocer y participar durante dos días en el trabajo cotidiano de una radio con 53 años de experiencia: Radio Huaya, la voz campesina.
Nos acompañan en la visita radialistas, autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales, quienes durante dos días intercambiarán presentaciones, producciones, experiencias, puntos de vista y productos tradicionales de sus regiones, para hacer de esta visita una fiesta de comunicación y de aprendizajes que nutran nuestras iniciativas comunitarias de comunicación.
Como parte de la experiencia tendremos la oportunidad de producir de forma colaborativa una radio revista que será transmitida en vivo.
¡Pronto les informaremos de los resultados!