• INICIO
  • RADIO
  • CINE
    • Programación Oaxaca Cd
    • Programación Oaxaca – Regiones
    • Programación Nacional
  • SEDES
    • Oaxaca – Ciudad
    • Oaxaca – Regiones
  • CREDITOS

Presentamos la

II Muestra de radio comunitaria en Mesoamérica

América Latina se encuentra inmersa en un modelo extractivo basado en la acumulación del capital por despojo y en la instrumentalización de la vida. A lo largo del continente miles de mujeres junto con sus familias encaran a las mineras, a las represas, defienden sus montañas, los ríos, las lagunas y defienden sus cuerpos, defienden sus territorios. Es por ello que la II Muestra de Cine y Radio Comunitaria en Mesoamérica El lugar que habitamos ha preparado dos programas de radio, de dos horas de duración, sobre el cuidado y la defensa del territorio.

El primero esta dedicado a la memoria de Berta Isabel Cáceres Flores, líder indígena lenca, feminista y defensora del territorio, asesinada en Honduras el 3 de marzo de 2016 por su participación contra el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. De esta manera, las producciones radiofónicas que acompañan este programa giran alrededor de la participación de las mujeres como protectoras de la tierra y los riesgos que enfrentan ante ello.

El segundo programa de la Muestra, esta dedicado a las personas asesinadas el 19 de Junio en Nochixtlán, Oaxaca, México. Los materiales radiofónicos que integran esta selección, en su mayoría, exponen las alternativas al desarrollo del modelo extractivista, es decir, otros mundos posibles. Creemos que de esta manera, imaginando un mundo distinto, y poniéndolo en práctica, es como podremos honrar a nuestros muertos.

Griselda Sánchez Miguel / curadora

Programa 1

Cinco meses sin Bertha
Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo (Organizaciones y movimientos de Latinoamérica)

Defensores de derechos indígenas; vida, sacrificios y logros
Radio de Derechos Indígenas (Cultural Survival, estado plurinacional de Bolivia, Guatemala, Honduras y Nicaragua)

La muerte de la selva es el fin de nuestra vida
Radialistas Apasionadas y Apasionados (Ecuador)

Manatak
Radio Pública del Ecuador y COMUNEDCU

Mujer ruraL
Colectivo America Profunda (Argentina)

Mujeres y territorio
Asociación Voces Nuestras ( Costa Rica)

Mujeres mazehual
La Cooperacha (Ciudad de México)

Mujeres jóvenes desordenando
Colectiva las Enredadas (Ciudad de México)

Entrevista a Ixchiu Andrea; Red de realizadores independientes Tz’ikin (Guatemala)
Radio Encuentros (Copenhague)

Programa 2

Nombrar a nuestros muertos
Disonancias: Nodo de producción y creación sonora (Oaxaca, México)

San Dionisio
Caravana Mesoamericana por el Buen Vivir (México)

Territorio Crudo
Centro de Producciones Radiofónicas (Argentina)

En busca de un mundo distinto
Narrativa Radial (Argentina)

La ceiba que florecía / Disonancias
Nodo de producción y creación sonora (Oaxaca, México)

La poeta del ring
DEMAC A.C (Ciudad de México)

Las parteras Kechua Lamas
Radio Encuentros ( Copenhague)

Sanar natural
INSO (Oaxaca, México)

Maíz sagrado
Radio Huyayacocotla (Veracruz )

El origen del maíz;
La semilla del maíz nativo; el maíz y La Comunidad

Enlace A.C. ( Oaxaca, México)

Túmin, moneda comunitaria
La Cooperacha (Ciudad de México)

Cultivando la justicia
Voces Mesoamericanas (Sonora, México)

Cuidado del agua
Radio Guluchi (Oaxaca, México)

Los rituales del agua
Radio Bomba (Perú)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Páginas

  • 17 años, reflexiones
  • 1er Concurso de Canción – Santo Domingo Zanatepec
  • 3er Encuentro Estatal de Comunicación Indígena
  • Actividades
  • Audioteca Comunitaria
  • AudioVisuales
  • Comunidad y Producción Radiofónica
  • Coronavirales para medios comunitarios
  • Cuidando lo Nuestro
  • Didhza Kieru
  • Educación Indígena: Experiencias Ejemplares
  • Entramados del poder colonial y las prácticas emancipatorias de los pueblos de Abya Yala
  • Extractiv-Istmo
  • Feminismo decolonial
  • Ideas y prácticas para las radios comunitarias
  • Inicio
  • Madre Agua
  • Muestra: El lugar que habitamos
  • Primer Seminario de Comunicación Indígena
  • PROXIMAMENTE
  • Pueblos de México
  • Radiofonías
  • SerTrans
  • Taller con UNESCO en Quialana
  • Tradición – Transición
  • Travesía por el Abya Yala: cuatro experiencias fundamentales
  • Video: Series
  • Videocartas
  • Videos musicales que cuidan y defienden el territorio
  • VII Seminario Mesoamericano de Comunicación Comunitaria
  • VIII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
  • Segundo Seminario de Comunicación Indígena
  • Tsäpijy
  • Video: Documentales
  • ¿Qué puede hacer nuestra radio en caso de desastres naturales?
  • Ojos Diversos, Taller de Producción de Vídeo
  • Yoltajtol
  • Quiénes Somos
  • Tercer Seminario de Comunicación Indígena
  • Espacio de Comunicación del Istmo
  • Colectivo Nueva Era
  • Seminario de Comunicación Indígena
  • Colectivo Xixham Nahum
  • Espacios de Comunicación Comunitaria
  • Grupo Utopía
  • Radio Guluchi – Centro Campesino de Asesoría y Capacitación Integral
  • Radio Totopo

Categorías

  • 17años
  • Actividades
  • Actividades de los ECC
  • Archivo
  • Artes
  • Artículos
  • Audioteca comunitaria
  • Audiovisuales
  • Autonomías
  • Campañas
  • Caravana de cine árabe
  • Comunicación comunitaria e indígena
  • Contacto
  • Convocatorias
  • discriminación
  • Documentales
  • Documentos y Materiales
  • Educación Ambiental
  • Educación Indígena: experiencias ejemplares
  • El Estado
  • El lugar que habitamos
  • Encuentro Estatal de Comunicación Indígena
  • Encuentro por una vida autónoma
  • Equidades
  • Espacios de Comunicación Comunitaria
  • Extractiv-Istmo
  • Festival de la canción
  • Formación
  • Género
  • Gente-historias
  • lenguas indígenas
  • Madre Agua
  • Mal de ojo TV
  • Muestras y festivales
  • Ojo de Agua Comunicación
  • podcast
  • Premios y Reconocimientos
  • Programas de Ojo de Agua
  • PUEBLOS DE MÉXICO
  • Pueblos Indígenas en Riesgo
  • Radiofonias
  • radionovela
  • Raiz de la Imagen
  • Seminario de Comunicación Indígena
  • Seminarios y encuentros
  • Series en video
  • Sin categoría
  • Sociedad y cultura
  • Talleres
  • Territorio
  • Tierra
  • Tradición-transición
  • Videocartas
  • Videoclip

Listado

  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Una mirada rápida

https://vimeo.com/379837270?loop=0

Declaración de principios

Financiamiento y apoyo de

2016 Ojo de Agua Comunicación CC BY-NC-SA 4.0 México - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Soundcloud
  • Aviso de privacidad
¡Que viva la alegría! Estamos trabajando…
Desplazarse hacia arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.