• INICIO
  • RADIO
  • CINE
    • Programación Oaxaca Cd
    • Programación Oaxaca – Regiones
    • Programación Nacional
  • SEDES
    • Oaxaca – Ciudad
    • Oaxaca – Regiones
  • CREDITOS

El Lugar que Habitamos: compartimos nuestros mundos acercando los medios

Sedes de la IV Muestra de Cine y Radio Comunitaria en Mesoamérica

Oaxaca – regiones

Huajuapan de León

COLECTIVO ANUAPreparatoria Nº3 UABJO / Auditorio

Todas las funciones comienzan a las 19:00 hrs.

Lunes 12 de noviembre
PANico / La calaca fantasma / Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero / María

Martes 13 de noviembre
Ka Niula Yanni / Mis raíces nunca / Las 3 Magalys

Miércoles 14 de noviembre
Inocencia / Chielaniküeé (ya llegaron) / Chiqui chiqui. Cocineras de sueños ancestrales / Latzi-Duu

 Jueves 15 de noviembre
Uno y gatos / Vida monstruosa / Lunáticos / ¡…y se asusta! / Rafailita / Pulk, el gato que quería nadar / La fiesta del maíz

COLECTIVO ANUAUniversidad Tecnológica de la Mixteca / Paraninfo

Todas las funciones comienzan a las 19:15 hrs.

Lunes 12 de noviembre
Chielaniküeé (ya llegaron) / Claudia tocada por la luna

Martes 13 de noviembre
La calaca fantasma / Nendok / Vida monstruosa/ Lunáticos

Miércoles 14 de noviembre
¡…y se asusta! / Rafailita / Weck, la palabra es mi voz / Pulk, el gato que quería nadar / La fiesta del maíz

Jueves 15 de noviembre
Pánico / María / La esquina del mundo / Ka Niula Yanni / Mis raíces nunca

Guelatao de Juárez

Viernes 9 de noviembre / 10:00 am

Homenaje a Dominique Jonard – Selección de cortometrajes.

Con la presencia de Javier Morett y Leilaní Noguez de la Filmoteca Michoacana

La Trinidad, Ixtlán

Buban Café
Por confirmar de noviembre,
Programación por definir

Santa María Yaviche

Centro de Estudios Universitarios del Pueblo Xhidza
Lunes 12 de noviembre – 19:00 hrs
Programa de La Matatena – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños)

Miércoles 14 de noviembre – 19:00 hrs
Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero

Viernes 16 de noviembre – 19:00 hrs
Programa Noches del CAI [Pánico / Maria / Kaaniula Yani / Mis raíces nunca / Inocencia]

San Lucas Yosonicaje, Yucuhiti

Radio Ecos de la Montaña
Sábado 9 de noviembre / 10 am
Las 3 Magalys / Nendok

Cosoltepec

Casas del Pueblo
Miércoles 14 de noviembre – 14:00 hrs.
Lunáticos / María / Saludos desde San Juan Evangelista Analco / Chiqui chiqui.  Cocineras de sueños ancestrales

Jueves 15 de noviembre – 11:00 hrs.
Uno y gatos / Latzi-Duu / Las 3 Magalys

Jueves 15 de noviembre – 14:00 hrs
Chielaniküeé (ya llegaron) / Nada nos queda sino nuestra ternura

Jueves 15 de noviembre – 17:00 hrs
La fiesta del maíz / Claudia tocada por la luna
Viernes 16 de noviembre – 11:00 hrs
Rafailita / La calaca fantasma / Ka Niula Yanni / Weck, la palabra es mi voz

Viernes 16 de noviembre – 17:00 hrs
Yóo Ihlazi, arroyos que se juntan / Ukamau y ké

Sábado 17 de noviembre – 11:00 hrs
PANico / La esquina del mundo / Nendok

Sábado 17 de noviembre – 17:45 hrs
Inocencia

Domingo 18 de noviembre – 11:00 hrs
¡…y se asusta! / Vida monstruosa / Pulk, el gato que quería nadar/ Mis raíces nunca /Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero

San Juan Quiahije

Cancha municipal
Jueves 23 de noviembre / 18:00 hrs.


Weck, la palabra es mi voz

Huatulco

cine verde y vivoCine Verde y Vivo

Chacáh 410, Sector H, La Crucecita Huatulco

Todas las funciones son a las 20 hrs.

Miércoles 7 de noviembre
Nada nos queda sino nuestra ternura / Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero

Miércoles 14 de noviembre:
Chiqui chiqui.  Cocineras de sueños ancestrales / Claudia tocada por la luna

Miércoles 21 de noviembre
Ukamau y ké

Miércoles 28 de noviembre
La esquina del mundo / Weck, la palabra es mi voz / Nendok

cine verde y vivoCine Verde y Vivo

Escuela Primaria José Vasconcelos, Sector H3, Huatulco

Día por confirmar de noviembre
Programa de LA MATATENA – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños)

San Pedro Tututepec

Tututepec radio indigena estereo lluviaEstéreo Lluvia

Explanada Municipal

Viernes 9 de noviembre
Programa Noches del CAI / Weck, la palabra es mi voz

San Pedro Jicayán

San Pedro Jicayan Logo NdosoEstéreo N’doso

Explanada Municipal

Sábado 10 de noviembre
Programa Noches del CAI / Weck, la palabra es mi voz

Santa María Yosocani, Jamiltepec

Iguana Nómada

Explanada Municipal

Jueves 15 de noviembre – 20:00 hrs
Chiqui chiqui.  Cocineras de sueños ancestrales / Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero / Programa de LA MATATENA – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños)

Viernes 16 de noviembre – 20:00 hrs
Nendok / La esquina del mundo / Weck, la palabra es mi voz

Sábado 17 de noviembre – 20:00 hrs
Ukamau y ké

Domingo 18 de noviembre – 20:00 hrs
Programa de LA MATATENA – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños)s.

Zimatlán de Álvarez

Iguana Nómada

Teatro municipal
Generación Dorada

Miércoles 5 de diciembre / 19:00 hrs
Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero

Villa de Etla

Plaza de las tres Culturas

Sala Audiovisual – Pasillo del Municipio

Sábado 10 de noviembre – 19:00 hrs.
Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero / Chiqui chiqui.  Cocineras de sueños ancestrales / Nendok

Domingo 11 de noviembre – 19:00 hrs.
Programa de La Matatena – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños)

Miércoles 14 de noviembre – 19:00 hrs.
Programa Noches del CAI [Pánico / Inocencia / Yóo Ihlazi, arroyos que se juntan / Latzi-Duu]

Santa Ana del Valle

Explanada municipal

Sala Audiovisual o Pasillo del Municipio

Martes 13 de noviembre
Claudia tocada por la luna

Miércoles 14 de noviembre
Las 3 Magalys

Pueblo Viejo, San Dionisio del Mar

Preparatoria

Sala Audiovisual – Pasillo del Municipio

Sábado 10 de Noviembre
Programa Noches del CAI / Programa La Matatena – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños) / Claudia tocada por la luna

San Mateo del Mar

Radio comunitaria

Sala Audiovisual – Pasillo del Municipio

Viernes 9 de noviembre
Programa Noches del CAI / Programa de La Matatena – 23º Festival de Cine Internacional para Niños (…y no tan niños) / Juba Wajiin. Resistencia en la montaña de Guerrero.

Promocional de El Lugar que Habitamos IV Muestra

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Páginas

  • 17 años, reflexiones
  • 1er Concurso de Canción – Santo Domingo Zanatepec
  • 3er Encuentro Estatal de Comunicación Indígena
  • Actividades
  • Audioteca Comunitaria
  • AudioVisuales
  • Comunidad y Producción Radiofónica
  • Coronavirales para medios comunitarios
  • Cuidando lo Nuestro
  • Didhza Kieru
  • Educación Indígena: Experiencias Ejemplares
  • Entramados del poder colonial y las prácticas emancipatorias de los pueblos de Abya Yala
  • Extractiv-Istmo
  • Feminismo decolonial
  • Ideas y prácticas para las radios comunitarias
  • Inicio
  • Madre Agua
  • Muestra: El lugar que habitamos
  • Primer Seminario de Comunicación Indígena
  • PROXIMAMENTE
  • Pueblos de México
  • Radiofonías
  • SerTrans
  • Taller con UNESCO en Quialana
  • Tradición – Transición
  • Travesía por el Abya Yala: cuatro experiencias fundamentales
  • Video: Series
  • Videocartas
  • Videos musicales que cuidan y defienden el territorio
  • VII Seminario Mesoamericano de Comunicación Comunitaria
  • VIII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
  • Segundo Seminario de Comunicación Indígena
  • Tsäpijy
  • Video: Documentales
  • ¿Qué puede hacer nuestra radio en caso de desastres naturales?
  • Ojos Diversos, Taller de Producción de Vídeo
  • Yoltajtol
  • Quiénes Somos
  • Tercer Seminario de Comunicación Indígena
  • Espacio de Comunicación del Istmo
  • Colectivo Nueva Era
  • Seminario de Comunicación Indígena
  • Colectivo Xixham Nahum
  • Espacios de Comunicación Comunitaria
  • Grupo Utopía
  • Radio Guluchi – Centro Campesino de Asesoría y Capacitación Integral
  • Radio Totopo

Categorías

  • 17años
  • Actividades
  • Actividades de los ECC
  • Archivo
  • Artes
  • Artículos
  • Audioteca comunitaria
  • Audiovisuales
  • Autonomías
  • Campañas
  • Caravana de cine árabe
  • Comunicación comunitaria e indígena
  • Contacto
  • Convocatorias
  • discriminación
  • Documentales
  • Documentos y Materiales
  • Educación Ambiental
  • Educación Indígena: experiencias ejemplares
  • El Estado
  • El lugar que habitamos
  • Encuentro Estatal de Comunicación Indígena
  • Encuentro por una vida autónoma
  • Equidades
  • Espacios de Comunicación Comunitaria
  • Extractiv-Istmo
  • Festival de la canción
  • Formación
  • Género
  • Gente-historias
  • lenguas indígenas
  • Madre Agua
  • Mal de ojo TV
  • Muestras y festivales
  • Ojo de Agua Comunicación
  • podcast
  • Premios y Reconocimientos
  • Programas de Ojo de Agua
  • PUEBLOS DE MÉXICO
  • Pueblos Indígenas en Riesgo
  • Radiofonias
  • radionovela
  • Raiz de la Imagen
  • Seminario de Comunicación Indígena
  • Seminarios y encuentros
  • Series en video
  • Sin categoría
  • Sociedad y cultura
  • Talleres
  • Territorio
  • Tierra
  • Tradición-transición
  • Videocartas
  • Videoclip

Listado

  • febrero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012

Una mirada rápida

https://vimeo.com/379837270?loop=0

Declaración de principios

Financiamiento y apoyo de

2016 Ojo de Agua Comunicación CC BY-NC-SA 4.0 México - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Soundcloud
  • Aviso de privacidad
¡Xhuncas y Muchitos al Aire! Juba Wajiín, Resistencia en la Montaña de Guerrero
Desplazarse hacia arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.